viernes, 8 de enero de 2016

Avion de ataque sukhoi SU-25 (Codigo OTAN: Frogfoot )






El Sukhoi SU-25 es un avion de ataque a tierra , tambien puede realizar misiones de escolta , apoyo aereo cercano , avion de patrulla de fronteras , avion embarcado , y un sinfin de misiones mas , esta fuertemente blindado , posee placas de titanio en sus motores y una bañera de titanio que protege al piloto , esta es capaz de aguantar 50 impactos de un cañon de 30mm sin apenas recibir daños , posee un compartimento blindado para albergar en este el ordenador central , y varia avionica delicada , y muchos de los sistemas vitales en este avion estan duplicados para minimizar los daños , ya que si uno es destruido , el segundo entra en servicio y le  sustituye , su homologo de la Otan mas cercano seria el A-10 Thunderbolt , un avion pensado para casi las mismas funciones , con un cañon mas potente ( El A-10 posee un cañon rotatorio Gau 8 de 30 mm contra el del SU-25 que posee un cañon Gryazev-Shipunov GSh-30-2 de 30 mm de doble tubo), pero la principal ventaja del Su 25 frente al A-10 thunderbolt estadounidense es que el Su-25 es mas maniobrable , tiene una relacion peso/empuje superior a la del A-10 y es mucho mas facil de mantener y sus reparaciones son mucho mas baratas que las del A-10, ademas el Su-25 es mas facil de producir en serie y mas barato 10 millones de dolares cuesta la ultima version del Su-25 frente a los 12,7 millones de dolares que cuesta el A-10 thunderbolt II .
  
 Historia del SU-25

Durante los años 60 la URRS vio la necesidad de crear una nueva aeronave de ataque a tierra blindada , con el proposito de proporcionar apoyo aereo cercano a las tropas terrestres , las aeronaves en servicio sovieticas de la epoca ( SU-7 , SU-17, MIG-21 , MIG23 , etc ) no estaban diseñadas para esa funcion , aunque cabe destacar que los sovieticos les ponian pods de cohetes y bombas , resultando una opcion temporal hasta la aparicion de un avion diseñado especificamente para ese proposito , pero carecian de placas de blindaje , lo que les hacia muy vulnerables al fuego de artilleria antiaerea , y impactos de misiles , estos habian sido diseñados para realizar la funcion de un avion de caza , no para atacar a tierra , por lo que los pilotos de estas aeronaves , carecian de la capacidad sufuciente para poder atacar efectiva y precisamente a los objetivos de tierra , ademas eran aviones disñados para ser rapidos por lo que se les hacia dificil centra y atacar a un objetivo con precision .
Teniendo en cuenta los rquerimientos para el futuro caza de ataque a tierra Pavel Sukhoi , y los principales ingenieros del buro de diseño de Sukhoi comenzaron los trabajos para crear el futuro caza de ataque a tierra , recibieron asistencia y ayuda de los mejores institutos de diseño aeronautica , y tambien consiguieron el respaldo del Ministerio de defensa sovietico.
 En marzo de 1969 fue anunciado el concurso para la creacion del futuro avion de ataque a tierra , los dos principales competisores en este proyecto fueron Ilushin y Sukhoy .
Ilushin ofrecio el prototipo Il-102 .
 Por su parte Sukhoi ofrecio su prototipo ,el t8

 Tras ser evaluados ambos prototipos , se decidio que el T8 de Sukhoi era superior al IL-102 de Ilhusin .

El nuevo avion de atque a tierra entro en produccion en el año 1978 , su principal fabrica de producion estaba situada en la Ex-republica sovietica de Georgia , la aeronave entro en servicio oficialmente en 1981 .
El SU-25 se convirtio en una aeronave querida por sus pilotos , le pusieron el apodo de grach (Grajo) , su bautismo de fuego se produjo durante la guerra de afghanistan , donde los sovieticos los usaron en misiones contra los Muhaideenes , se sabe que oficialmente se perdieron unas 17 aeronaves durante este conflicto , pero la suma de aeronaves perdidas pudo ser de hasta 20 aeronaves perdidas , el su 25 demostro ser un avion muy efectivo , llego a ser temido por los muhaedeenes , existen informes corroborados de que un su 25fue alcanzado hasta 5 veces por misiles termodirigidos stinger , y que fue capaz de seguir volando hasta aterrizar en la base , desgraciadamente ese piloto moriria años mas tarde , cuando era el copiloto de un cazabombardero su22 de la fuerza aerea india que fue derrribado , en la guerra enntre la India y Pakistan , no pudo eyectar.  

   En estas imagenes se demuestra los daños que esta aeronave puede llegar a soportar 

Cabe destacar que el SU-25 es capaz de operar en pistas no preparadas ( carreteras , barro , tierra , hierba , etc)  y que puede despegar desde pistas cortas. 

El su 25 sigue en servicio en la fuerza aerea rusa , donde demostro su valia en las guerras chechenias y en la guerra de osetia del sur contra georgia , ha sido fruto de diversas modernizaciones , se espera que sea remplazado por el futuro SU-39 , que es una version que usa el mismo fuselaje , pero que usa avionica completamente digital , controles HOTAS ,cabina de cristal, sistemas de vision nocturna ,vision termica , un radar pasivo , diversos tipos de contramedidas electronicas , ademas de sustituir el blindaje de titanio por uno de Kevlar o Dyneema , que protege mas y es mas ligero , incorporara motores mas potentes , se fabricara con materiales mas modernos y ligeros como la fibra de vidrio , y la fibra de carbono , ademas de poder llevar mas tipo de armamento .
En definitiva , el SU-25 ha sido un avion querido por sus pilotos , y tambien ha llegado a ser respetado y temido por sus enemigos , es el legado de la poderosa industria sovietica  

No hay comentarios:

Publicar un comentario